Enfermedades que tratamos
En Vascudex, abordamos una amplia gama de enfermedades vasculares con tratamientos adaptados a cada paciente. Nuestros tratamientos incluyen desde terapias preventivas y estéticas, hasta intervenciones quirúrgicas avanzadas, todo con el objetivo de mejorar tu salud vascular y tu calidad de vida.
Enfermedades que tratamos
En Vascudex, abordamos una amplia gama de enfermedades vasculares con tratamientos adaptados a cada paciente. Nuestros tratamientos incluyen desde terapias preventivas y estéticas, hasta intervenciones quirúrgicas avanzadas, todo con el objetivo de mejorar tu salud vascular y tu calidad de vida.
Su título va aquí
Tratamiento de Varices
|
Las varices son una de las causas más frecuentes de consulta por problemas venosos. Dependiendo del tamaño y las molestias que generen, ofrecemos un tratamiento personalizado que puede ser médico, estético o quirúrgico. |
- Tratamiento Médico: Prevención y alivio de las molestias causadas por problemas circulatorios. Se puede utilizar como tratamiento complementario o definitivo.
- Tratamiento Quirúrgico: Para varices de tamaño medio o grande, indicado tanto para aliviar molestias como para prevenir complicaciones.
- Tratamiento Estético: Procedimientos no invasivos como esclerosis líquida y esclerosis con espuma, enfocados en eliminar varices pequeñas, arañas vasculares y lesiones que afectan la apariencia estética.
Enfermedad Vascular en el Embarazo
|
El embarazo puede agravar problemas vasculares preexistentes o generar nuevas varices. Además, pueden surgir complicaciones como la trombosis venosa profunda (TVP), lo que requiere un monitoreo cuidadoso durante el embarazo y el postparto. |
- Trombosis venosa profunda (TVP): Complicación grave que puede derivar en tromboembolismo pulmonar (TEP), la principal causa de mortalidad materna en el primer mundo. Un diagnóstico y control adecuados son fundamentales.
Problemas Arteriales
|
Los problemas arteriales más comunes son la arterioesclerosis y los aneurismas, dos condiciones que afectan de manera diferente el flujo sanguíneo en las arterias. Mientras que la arterioesclerosis consiste en el estrechamiento progresivo de las arterias, los aneurismas provocan la dilatación de sus paredes, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves. |
Arterioesclerosis
La arterioesclerosis es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento progresivo de las arterias debido a la acumulación de placas en sus paredes. Esta condición puede afectar principalmente las arterias de las piernas, el cuello y el corazón.
- Isquemia Crónica de Extremidades Inferiores: Cuando la arterioesclerosis afecta las arterias de las piernas, puede provocar síntomas como dificultad al caminar, dolor y, en casos graves, la aparición de heridas o gangrena.
- Enfermedad Cerebrovascular: Si la arterioesclerosis afecta las arterias carótidas, que irrigan el cerebro, puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Es importante vigilar las arterias carótidas en pacientes con enfermedad coronaria, ya que estas lesiones pueden no presentar síntomas previos.
Aneurismas
Un aneurisma es la dilatación progresiva de una arteria debido al debilitamiento de su pared. Los aneurismas representan un grave riesgo para la salud, ya que, dependiendo de su tamaño y ubicación, pueden romperse y provocar un sangrado interno masivo.
-
- Aneurisma de Aorta Abdominal: Los aneurismas más frecuentes se localizan en la aorta abdominal, la arteria principal del cuerpo. A partir de un tamaño determinado, el riesgo de ruptura es alto, lo que supone una emergencia médica con una elevada tasa de mortalidad.
- Aneurisma de Arteria Poplítea: El segundo tipo de aneurisma más común se encuentra en la arteria poplítea, situada detrás de la rodilla. En este caso, el peligro radica en la posibilidad de que el aneurisma obstruya el flujo sanguíneo, lo que podría llevar a un déficit circulatorio grave en la pierna afectada.
Trombosis Venosa
|
La trombosis venosa es la formación de un coágulo de sangre en una vena. La gravedad y los síntomas dependen del tipo de vena afectada y de su localización en el cuerpo. En la mayoría de los casos, la causa de la trombosis no es evidente, aunque en algunos pacientes puede identificarse un factor desencadenante. |
-
Trombosis Venosa Profunda (TVP)
La trombosis venosa profunda ocurre cuando un coágulo se forma en una vena profunda, ubicada dentro de los músculos. Las venas de las piernas son las más comúnmente afectadas, lo que provoca síntomas como hinchazón repentina (edema), pesadez y malestar. Si no se diagnostica y trata adecuadamente, la TVP puede llevar a complicaciones graves, como una embolia pulmonar. A largo plazo, puede causar secuelas en la pierna, como hinchazón crónica, manchas en la piel o incluso úlceras. El tratamiento se enfoca en prevenir estas complicaciones y reducir las secuelas.
-
Trombosis Venosa Superficial
Esta forma de trombosis afecta a las venas más cercanas a la superficie de la piel, especialmente en las piernas. La causa más común es la presencia de varices (varicoflebitis), aunque también puede ocurrir en venas saludables. Los síntomas incluyen inflamación repentina, dolor, calor y enrojecimiento de la piel en la zona afectada. Aunque generalmente no provoca complicaciones graves, el tratamiento busca aliviar los síntomas y prevenir la extensión del coágulo a venas más profundas o importantes.
Edemas y Problemas Linfáticos
|
El hinchazón de las extremidades inferiores, una de las áreas del cuerpo más comúnmente afectadas, puede deberse a diversas causas, que van desde problemas circulatorios hasta condiciones linfáticas o retención de líquidos. Para abordar este síntoma de manera efectiva, es fundamental realizar un estudio personalizado que permita identificar las causas subyacentes, algunas de las cuales pueden ser más serias o requerir una intervención urgente. Solo con un diagnóstico preciso se puede ofrecer un tratamiento adecuado y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente, garantizando una mejora significativa en su calidad de vida. |
Su título va aquí
Tratamiento de Varices
Las varices son una de las causas más frecuentes de consulta por problemas venosos. Dependiendo del tamaño y las molestias que generen, ofrecemos un tratamiento personalizado que puede ser médico, estético o quirúrgico.
- Tratamiento Médico: Prevención y alivio de las molestias causadas por problemas circulatorios. Se puede utilizar como tratamiento complementario o definitivo.
- Tratamiento Quirúrgico: Para varices de tamaño medio o grande, indicado tanto para aliviar molestias como para prevenir complicaciones.
- Tratamiento Estético: Procedimientos no invasivos como esclerosis líquida y esclerosis con espuma, enfocados en eliminar varices pequeñas, arañas vasculares y lesiones que afectan la apariencia estética.
Enfermedad Vascular en el Embarazo
El embarazo puede agravar problemas vasculares preexistentes o generar nuevas varices. Además, pueden surgir complicaciones como la trombosis venosa profunda (TVP), lo que requiere un monitoreo cuidadoso durante el embarazo y el postparto.
- Trombosis venosa profunda (TVP): Complicación grave que puede derivar en tromboembolismo pulmonar (TEP), la principal causa de mortalidad materna en el primer mundo. Un diagnóstico y control adecuados son fundamentales.
Problemas Arteriales
Los problemas arteriales más comunes son la arterioesclerosis y los aneurismas, dos condiciones que afectan de manera diferente el flujo sanguíneo en las arterias. Mientras que la arterioesclerosis consiste en el estrechamiento progresivo de las arterias, los aneurismas provocan la dilatación de sus paredes, lo que incrementa el riesgo de complicaciones graves.
Arterioesclerosis
La arterioesclerosis es una enfermedad caracterizada por el estrechamiento progresivo de las arterias debido a la acumulación de placas en sus paredes. Esta condición puede afectar principalmente las arterias de las piernas, el cuello y el corazón.
- Isquemia Crónica de Extremidades Inferiores: Cuando la arterioesclerosis afecta las arterias de las piernas, puede provocar síntomas como dificultad al caminar, dolor y, en casos graves, la aparición de heridas o gangrena.
- Enfermedad Cerebrovascular: Si la arterioesclerosis afecta las arterias carótidas, que irrigan el cerebro, puede aumentar el riesgo de accidentes cerebrovasculares. Es importante vigilar las arterias carótidas en pacientes con enfermedad coronaria, ya que estas lesiones pueden no presentar síntomas previos.
Aneurismas
Un aneurisma es la dilatación progresiva de una arteria debido al debilitamiento de su pared. Los aneurismas representan un grave riesgo para la salud, ya que, dependiendo de su tamaño y ubicación, pueden romperse y provocar un sangrado interno masivo.
-
- Aneurisma de Aorta Abdominal: Los aneurismas más frecuentes se localizan en la aorta abdominal, la arteria principal del cuerpo. A partir de un tamaño determinado, el riesgo de ruptura es alto, lo que supone una emergencia médica con una elevada tasa de mortalidad.
- Aneurisma de Arteria Poplítea: El segundo tipo de aneurisma más común se encuentra en la arteria poplítea, situada detrás de la rodilla. En este caso, el peligro radica en la posibilidad de que el aneurisma obstruya el flujo sanguíneo, lo que podría llevar a un déficit circulatorio grave en la pierna afectada.
Trombosis Venosa
La trombosis venosa es la formación de un coágulo de sangre en una vena. La gravedad y los síntomas dependen del tipo de vena afectada y de su localización en el cuerpo. En la mayoría de los casos, la causa de la trombosis no es evidente, aunque en algunos pacientes puede identificarse un factor desencadenante.
-
Trombosis Venosa Profunda (TVP)
La trombosis venosa profunda ocurre cuando un coágulo se forma en una vena profunda, ubicada dentro de los músculos. Las venas de las piernas son las más comúnmente afectadas, lo que provoca síntomas como hinchazón repentina (edema), pesadez y malestar. Si no se diagnostica y trata adecuadamente, la TVP puede llevar a complicaciones graves, como una embolia pulmonar. A largo plazo, puede causar secuelas en la pierna, como hinchazón crónica, manchas en la piel o incluso úlceras. El tratamiento se enfoca en prevenir estas complicaciones y reducir las secuelas.
-
Trombosis Venosa Superficial
Esta forma de trombosis afecta a las venas más cercanas a la superficie de la piel, especialmente en las piernas. La causa más común es la presencia de varices (varicoflebitis), aunque también puede ocurrir en venas saludables. Los síntomas incluyen inflamación repentina, dolor, calor y enrojecimiento de la piel en la zona afectada. Aunque generalmente no provoca complicaciones graves, el tratamiento busca aliviar los síntomas y prevenir la extensión del coágulo a venas más profundas o importantes.
Edemas y Problemas Linfáticos
- El hinchazón de las extremidades inferiores, una de las áreas del cuerpo más comúnmente afectadas, puede deberse a diversas causas, que van desde problemas circulatorios hasta condiciones linfáticas o retención de líquidos. Para abordar este síntoma de manera efectiva, es fundamental realizar un estudio personalizado que permita identificar las causas subyacentes, algunas de las cuales pueden ser más serias o requerir una intervención urgente. Solo con un diagnóstico preciso se puede ofrecer un tratamiento adecuado y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente, garantizando una mejora significativa en su calidad de vida.
Tu salud vascular, nuestra prioridad
Con una combinación de precisión diagnóstica y tratamientos adaptados a cada paciente, te ayudamos a mantener una buena circulación y prevenir complicaciones futuras. Nuestro equipo está comprometido con tu bienestar, brindando una atención profesional y cercana en cada paso del proceso.